[2:10 p. m.]
¿HAN DESAPARECIDO LOS DOS CARTUCHOS DE GOMA 2?
Leo en el diario El Mundo del día 28 de Mayo parte del atestado del Juez del Olmo, por el que se dicta orden de busca y captura contra el argelino Daoud Ouhnane, y en el que se especifica el contenido de la mochila que se recuperó en el tren de la estación de El Pozo y que no llegó a explotar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/05/28/espana/1085744761.html
Según lo que publica El Mundo acerca de la información que consta en el sumario y que el Juez cita en el auto contra Daoud Ouhnane el contenido era:
"Este artefacto estaba compuesto por 10.120 gramos de dinamita gelatinosa Goma 2 Eco como carga explosiva y de "640 gramos de tornillos y clavos introducidos o embutidos como metralla", conectados a un detonador y a un teléfono móvil marca Triumph"
Paz-Digital lo publica con más meticulosidad:
http://www.paz-digital.com/portal/modules.php?name=News&file=article&sid=1324
"DESCRIPCION DE ARTEFACTO UTILIZADO.
Por otra parte, el juez Del Olmo describe detalladamente en la orden de detención y entrega el artefacto que se encontró en la estación de El Pozo del Tío Raimundo y que se trasladó a la Comisaría del distrito de Puente de Vallecas, en Madrid.
Explica que era una bolsa de deportes de loneta azul marino, con asas de cuero marrón con una inscripción. En su interior había una bolsa de plástico de color azul claro de basura, con 10.120 gramos de una sustancia gelatinosa de textura parecida a la plastilina; 640 gramos de tornillos y clavos, como metralla, metidos en la sustancia; un teléfono móvil marca Trium, manipulado con dos cables de cobre uno de 205 centímetros y otro de 198; y un detonador con el número 5 con retardo de 2.500 milisegundos."
De ser así...¿dónde están los dos cartuchos de 125 gramos de Goma-2 ECO?.
El Mundo hablaba de ellos en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/30/enespecial/1080609953.html
y también en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/21/enespecial/1079889129.html
"En la bolsa de deporte también había dos cartuchos de Goma 2 de la marca Eco, de 125 gramos cada uno, que conservaban el envoltorio del lugar de origen. Los números de registro apuntaron enseguida a varias canteras del norte de España de las que podían proceder los cartuchos. Esta pista llevó a la detención en Oviedo, el 18 de marzo, de José Emilio Suárez Trashorras, un minero retirado de 27 años que presuntamente facilitó los explosivos a los terroristas. El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ordenó el ingreso en prisión incondicional de Trashorras, a quien imputa 190 delitos de asesinato."
Recordemos que ésos cartuchos fueron los que llevaron a detener a Suarez Trashorras y a Rafá Zouher, los confidentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional que a su vez estaban conectados con la unidad que manda un antiguo implicado en sumarios del GAL.
Juan Hispano
|