[1:11 p. m.]
EL ARCHIVO DE SALAMANCA
No estoy con mucho tiempo estos días pero no quiero dejar pasar la ocasión de explicar el verdadero motivo que mueve a la Generalitat Catalana para insistir, incluso a riesgo de provocar problemas de orden público, con el traslado del Archivo de Salamanca sobre la Guerra Civil.
Durante 1938 y 1939, el gobierno de la Generalitat y especialmente su Conseller de Interior , el señor España (curioso que se llamase precisamente así) alias "el listo", se encargaron de vaciar las arcas de la Generalitat trasladando el oro en avionetas hasta Londres. Excepto un breve periodo de tiempo, durante el cual el oro estuvo invertido en bonos de guerra británicos, produciendo algunas estrecheces en los que habían cruzado el océano con "chachas" e institutrices, ese oro sirvió para que el Gobierno de la Generalitat en el exilio, incluído el Sr. Tarradellas, vivieran a cuerpo de rey durante toda su vida y algunos de ellos, los más involucrados, dejasen multimillonarios a sus herederos, mientras los republicanos de a pié se pudrían en campos de concentración franceses y después eran capturados por los nazis por no poder viajar a las américas.
La Generalitat, desde el mismo momento de la Transición, se encargó de ir liquidando de todas las bibliotecas y hemerotecas, una a una, con absoluta meticulosidad, cualquier rastro de aquella fechoría que dinamita los cimientos morales de su propia existencia. Libros, revistas y periódicos han sido eliminados con el viejo truco de llevárselos y simplemente no devolverlos, o devolverlos sin las páginas en las que se habla de ello. Tan es así, que en este momento no existen datos sobre el asunto excepto los que guarda el Archivo de Salamanca y los que reflejó Ricardo de la Cierva en su libro, ya agotado, sobre la corrupción en la Historia de España.
Mover el Archivo de Salamanca a Cataluña es lo mismo que certificar su destrucción.
Juan Hispano
Nota: Si no recuerdo mal, corregidme los que sabéis más que yo si me equivoco, el tal España era de Esquerra Republicana...
|