[1:06 a. m.]
LA GRAN TRANSICIÓN
El episodio de la bandera española durante la boda real me ha dejado profundamente decepcionado.
No acierto a saber de quién fue el despropósito, pero a mi, que me hechizan los símbolos, me ha dolido mucho.
Soy de esos que cuando firma un contrato de tecnología con una empresa extranjera, insinúo, no impongo, que me gustaría que la bandera de España ondease junto a la del país en cuestión en la entrada de las fábricas afectadas por el acuerdo. Como muestra os dejo una foto que tomé no hace mucho en Turquía en la entrada de una de las instalaciones. Parecerá una tontería, pero no creo que lo sea.
![](http://photos1.blogger.com/img/80/959/320/turquia3.jpg) turquia3
Es muy peligroso éste juego que algunos han comenzado, especialmente para los jugadores. En realidad, hoy en día, la capacidad de los gobernantes para incidir en la vida de los ciudadanos es mínima, hasta diría que ínfima en la Europa a la que pertenecemos, por tanto los que más pueden perder son los mismos que andan involucrados en la partida. Si ellos no se esfuerzan por defender los ideales que representan, no voy a ser yo el que se amargue la existencia por defenderlos a ellos.
En Historia, la proximidad de los hechos produce miopía.
El tiempo juzgará este periodo de la Historia de España, un tiempo que pudiera ser todavía de transición de la dictadura franquista a la República, en el que una Monarquía, heredada de Franco, ocupó la Jefatura del Estado durante unas décadas, hasta que los medios de comunicación que monopolizaban la información, decidieron que podían prescindir de una institución que no representaba los valores de la nueva España federal y que podía dar más juego en los reality shows televisivos desde el exilio.
Juan Hispano
|