[12:55 a. m.]
INVESTIGACIÓN 11M: A LAS PUERTAS DEL GAL
Hace unos días, Felipe González , que según el juez Garzón es el fundador de los GAL, y ZP se fundían en un abrazo caluroso en un mitin del PSOE. Habrá que guardar en los archivos esas fotos que demuestran simpatías y agradecimientos.
La sombra de los GAL, que vengo exponiendo desde el principio, va tomando forma de pruebas que servirán para saber algo de la verdad sobre el 11M.
Con los últimos detalles que tenemos...
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276221855.html
...el hilo va desenredándose al ritmo que marca Pedro J. sin que se sepa muy bien todavía cuáles son sus últimas intenciones.
Sin embargo, como siempre, cada nueva prueba abre nuevos interrogantes.
La cadena de pistas que condujo a una serie de detenciones inmediatas parece corresponderse con el cuento de las piedras de Pulgarcito, como nos contaba El Mundo hace unos días.
http://www.elmundo.es/papel/2004/05/02/opinion/
El problema aparece cuando las piedrecillas que deja Pulgarcito nos muestran un camino que nos lleva al propio Pulgarcito y no a la salida del bosque.
Todo apunta a que había más de un Pulgarcito y concuerda con lo que os hablé hace días de los dos CNI, el “legal” y el “ilegal”.
http://juanhispano.blogspot.com/2004_04_23_juanhispano_archive.html
Es una sola la pista que nos está llevando a la intervención, bien por omisión bien por cooperación, de personas vinculadas al GAL en el atentado del 11M. Sin esa pista no tendríamos nada, porque no habríamos encontrado a los “teóricos” suministradores de los explosivos.
En los atentados de los trenes no funcionaron 4 de las 13 mochilas que los terroristas habían preparado. Tres de ellas fueron “desactivadas” por los TEDAX haciéndolas explotar. A la vez que se desactivaban los explosivos, se eliminaban pruebas muy valiosas, siguiendo una pauta que después se reproduce dramáticamente en el piso de Leganés, donde se “suicidan” otros terroristas, uno de ellos buscando protección debajo de un colchón, lo cual no deja de ser una curiosa forma de “suicidio”.
Pero una de las 4 mochilas escapa al control de los “expertos” gracias a la intervención de otros agentes, que impiden su voladura cuando los TEDAX ya estaban preparados para realizarla y, en su interior, según llega a fotografiar la cadena americana ABC:
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/30/enespecial/1080609953.html
se puede ver una masa que los entendidos llaman “goma 2 modificada” y que en realidad parece más bien etilenodinitramina, a la que complementan dos cartuchos de 125 gramos de goma2 Eco, que no aparecen en las fotos iniciales, pero sí en las posteriores . Nuestro segundo Pulgarcito debió pasar por allí, porque esos dos cartuchos que conservaban el envoltorio original, con los datos de identificación, son los que permiten determinar la procedencia y detener a José Emilio Suárez Trashorras:
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/21/enespecial/1079889129.html
y desde él llegar a Rafá Zhueir, que es el que sirve de puente entre el 11M y los GAL a través del coronel de la Guardia Civil Félix Hernando Martín, de cuya unidad era confidente el tal Zhueir.
El nombramiento de este coronel como jefe de la UCO por el PP, a pesar de estar procesado por los atentados contra los bares Consolation, en 1984, y Batzoki, en 1986, en el sur de Francia, en los que fueron heridos por disparos de mercenarios seis personas y por los que ya se encuentran condenados en firme los ex policías José Amedo Fouce y Michel Domínguez Martínez a penas de 108 años de cárcel, sería una de las alarmas que provocaron la creación del CNI paralelo, ante el peligro que suponía la ingenuidad de los populares al promoverlo a un puesto de tanta importancia.
Pero volvamos a los días siguientes a los atentados. Sin aquellos dos cartuchos intactos y las tarjetas telefónicas, nunca habríamos sabido nada. Según la policía, los cartuchos ya estaban en la mochila desde un principio. Podría ser verdad y así se corroboraría la sospecha que circula de que los explosivos de las mochilas eran una mezcla de etilenodinitramina reforzada con Goma2 y no únicamente Goma2 como sostiene la versión oficial. (De nuevo, una afirmación nos lleva a una contradicción, una verdad "oficial", nos lleva a una mentira)
En cualquiera de los casos, nuestro segundo Pulgarcito o actuó en la paralización de la voladura de aquella cuarta mochila o colocó los cartuchos complementarios que han llevado hasta la pista del GAL. Esa "piedrecilla", en medio de las otras que iban dejando los que querían que se supiese con rapidez que los autores eran terroristas islámicos, y no etarras, ha terminado por señalar a las puertas del GAL.
Discernir unas de otras es fundamental para encontrar la verdad. Por un lado estaría la furgoneta con las cintas del Corán y los primeros comunicados, que simplemente apuntaban hacia el terrorismo islámico, pero no daban datos de las identidades de los autores, y la mochila que lleva hasta el GAL.
Sin embargo, estamos muy lejos de saber la verdad. La mochila nos lleva después al grupo de "los pringaos" y al de "los inmolaos"...que no parecen ser los autores materiales. Hay que seguir escarbando y separando la paja del grano.
Tenemos que llevar mucho cuidado con lo que va a suceder a continuación. Hoy se ha sabido que El País, fiel defensor de la democracia y la legislación vigente, en un ataque de justificado nerviosismo, ha tenido acceso al sumario secreto del 11M de forma ilegal y ha comenzado a publicar partes del mismo, sesgadas y manipuladas, intentando preparar una defensa de sus turbios intereses.
Todos juntos podremos con ellos, pero tenemos que hablar. Hablad y hablad con las personas de vuestro entorno.
He comprobado que ni tan siquiera se agotó ayer la edición de El Mundo y que prácticamente nadie se ha enterado de que el hilo de la investigación ha llegado ya hasta el GAL. Por supuesto, los telediarios no han dicho nada. En manos de los socialistas, España consigue ser el paraíso de la libertad de expresión...
Hablad. Entre todos podemos mucho más que Prisa. Entre todos, podremos saber la verdad y difundirla.
Juan Hispano
|