[4:12 p. m.]
POR LA BOCA MUERE EL PEZ
Hay una premisa a la hora de hacer el análisis del que os hablaba ayer. La cinta de vídeo es 99% verdadera porque estaba en poder de los terroristas muertos. Tendríamos el 100% de seguridad si hubiese aparecido la cámara, pero no hay datos de que así haya sido.(¿?)
Lo que importa entonces es saber si el comunicado recibido por ABC puede proceder de los mismos terroristas, de otros terroristas diferentes, o de algún manipulador que lleva haciendo su agosto desde el 11M.
Interesa también analizar el contenido de la cinta de video, porque de ella sí que podemos extraer conclusiones de los motivos y el objetivo real de los autores de la masacre.
Analicemos los dos comunicados que coloqué ayer en el blogg, desde diferentes perspectivas. Una el contenido y otra la forma o lenguaje.
Un análisis comparativo nos muestra que el contenido es contradictorio entre los dos. El que llegó a ABC habla de un final de tregua el día 4 de Abril. La cinta de vídeo habla de una tregua de una semana a partir de una relativa “fecha de hoy”.Falta saber cual sería la “fecha de hoy” ya que los terroristas no habían entregado aún esa cinta cuando murieron. Si añadimos que el fax de ABC llegó justo cuando estaba en marcha la operación policial, podemos concluir que las dos fuentes son diferentes. El de ABC puede ser de una cédula terrorista independiente, pero también de un falsificador. ¿Cómo intentar saberlo?. Aplicando un análisis de lenguaje y una dosis de sentido común.
El lenguaje de los dos comunicados es completamente distinto. Salvando la distancia que supone que uno es un comunicado escrito y el otro de transmisión oral, se aprecia que lo que se dice en la cinta de vídeo fue pensado y dicho en árabe. Al traducirlo al español, incluso las frases que están completas, no tienen una composición normal. En cambio, el comunicado de ABC sí que la tiene. Eso quiere decir que fue pensado en una lengua latina, traducido al árabe y al ser traducido al español las expresiones casan de forma milimétrica con nuestra forma coloquial de expresión. Existiría un “efecto de traducción” al haber sido supuestamente traducidos por dos personas diferentes, y yo no tengo acceso a analizar ese efecto, pero no creo que produzca una distorsión tan grande.
Pero está también el sentido común...¿Para qué una cédula estaría hablando de lo que hace la otra, si no sabe de verdad lo que va a hacer?. Porque las contradicciones en lo principal indican que no lo sabe. No tiene sentido. Yo creo que el comunicado de ABC es de un falsificador, el mismo que pasó todos o parte de los primeros entre el 12 y 16 de marzo. Alguien que conocía parte del plan, pero no su totalidad, y que quedó descolgado de las nuevas acciones de los terroristas, pero no pudo quedarse callado porque tenía que justificar sus anteriores mensajes y darles visos de credibilidad ante el nuevo curso de los acontecimientos.
Existiría una segunda hipótesis: en el grupo principal de terroristas había un infiltrado del falsificador...¿tal vez el que se intentó salvar del suicidio de sus compañeros escondiéndose debajo de un colchón? ¿O fue él quién los hizo saltar por los aires mientras intentaba protegerse?. Va a ser difícil saberlo pero, si de mi dependiera, comenzaría a investigar exhaustivamente todos los pasos anteriores de ese “terrorista del colchón”.
Curioso en este punto del análisis es destacar que ABC atribuye el fax al “tunecino”...En realidad son los únicos que lo atribuyen, porque a la luz de los datos es prácticamente imposible.
http://www.abc.es/abc/pg040409/prensa/noticias/Nacional/Terrorismo/200404/09/NAC-NAC-024.asp
Empieza a dar asco lo que los medios de uno y otro lado hacen para justificar sus ventas.
Pero nos interesa entender el fondo del mensaje de la cinta de vídeo como único comunicado al que le podemos atribuir casi un cien por cien de veracidad.
Lo primero es que no habla nunca aisladamente de la guerra de Irak, y cuando habla, la coloca siempre en segundo o tercer plano, después de Afganistán y de un contexto de lucha global. Incluso entre las partes dañadas de la cinta está la frase “...en nombre de la lucha contra el terrorismo...” “...Sabed que no disfrutaréis de seguridad y sabed que Bush y su administración no traerán más que destrucción”.
Pero además habla de salir de “la tierra de los musulmanes de manera inmediata”. Inquietante ¿no?. ¿Qué entienden ellos por tierra musulmana?... Los investigadores ya saben que todo comenzó a planearse mucho antes de nuestra intervención en Irak. Hay datos concretos de ello,
http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276219720.html
Sin embargo, los medios de comunicación insisten en vincular prioritariamente el 11M con la guerra de Irak. Para mí es un error garrafal, especialmente para los que ahora están sacando provecho político inmediato de esa estupidez. Lo malo, es que la sangre que correrá por ese error va a ser mucho más cuantiosa de la que correría si las cosas se enfocasen en su justa medida.
Después de leer el comunicado de ayer nunca habría escogido esos titulares. El del Mundo es simplemente una manipulación infame. Entrecomillan un texto que no existe en el video. A eso, en mi pueblo, le llaman MANIPULAR, con mayúsculas. Pero el caso del equipo de redacción de el diario El Mundo es aparte. Necesitan una terapia de grupo urgente para encontrar su nueva identidad, ya que lo poco que les quedaba de la anterior después de cazar a Pedro J. a cuatro patas, saltó por los aires con el cañonazo al Hotel Palestina hace doce meses. Es una pena, una verdadera tragedia, que un medio de comunicación tan valioso ande a la deriva sin rumbo, ciego de rabia.
Los demás pudieran ser sorprendentes, excepto porque ya no me sorprendo de nada. Todos colocan Irak en primer plano, incluso Libertad Digital. Ahí tenéis los textos originales. ¿Irak está en alguno de ellos, falsos o verdaderos, en primer lugar?.
La conclusión es que hay que volver a impartir clases de lectura. Nos hemos olvidado de leer.
Hoy viernes hay otro dato, que no se ha publicado en España aún. Parece que en un nuevo video de Al Qaeda en su web habitual...ni se menciona el atentado del 11M. Hecho sorprendente que tengo que verificar.
Hay muchos más cabos que atar en el análisis de los comunicados posteriores al 11M. La saga continuará.
Juan Hispano
|