[11:56 p. m.]
GRUPO ANSAR,¿ESTÁN DE COÑA?
Por fin estoy de vuelta en España y recibo varias sorpresas.
La primera es comprobar qué poca información se puede recoger desde la red y en periódicos extranjeros, en comparación con la que aparece cada día en la prensa y televisión nacionales.
La cantidad es ridícula y la mayor parte de los detalles simplemente no se reflejan y quedan muchas cosas fuera de su contexto e induciendo a serios errores de apreciación.
Una de ellas ha sido leer el texto íntegro del comunicado recibido por ABC, en el que se ponía fin a una tregua que nunca se ha producido y otra ,saber la fecha y la hora de recepción del fax.
Parecía una cosa desde Hong Kong, pero de cerca y leído al completo surgen infinidad de dudas y parece uno más de la misma serie que estamos recibiendo desde el 11M. Una de dos: o son falsos, o quien los entrega tiene el “timing” alterado . Es como si los que emiten los comunicados en Madrid (y el de la tregua en la embajada española en Egipto) vayan por un lado y los terroristas por otro. Cuando lo emitido en los comunicados no coincide con las acciones posteriores que realizan los terroristas, se emiten nuevos comunicados ( o hacen públicas nuevas entregas ya preparadas) para intentar que todo parezca algo congruente.
No sucede así con los de Al Qaeda que aparecen en Londres, donde nunca se ha hablado de tregua y donde siempre se han señalado motivos más generales en los que la guerra de Irak es simplemente una parte de la guerra global contra el terrorismo y no el centro del interés.
El comunicado a ABC intenta cerrar esas brechas. Da por terminada la famosa tregua, cuatro días después de que los terroristas la dieran por terminada, y coloca nuestra presencia en la guerra global contra el terrorismo y en Afganistán como exigencia prioritaria, mencionándola por delante de Irak.
Es curioso que ABC, cuando reproduce ese texto en sus titulares, invierte la colocación de los países y habla de Irak y Afganistán, mientras el comunicado lo hace refiriéndose a Afganistán e Irak. Los hay burros. Algunos otros periódicos cometen la misma "errata", probablemente porque todos han escrito sus noticias sin verificar el texto original del comunicado. Típico de periodistas de esta era que ya es conocida como la "del plagio". Tanto si el comunicado es falso, como si fuese verdadero y enviado fuera de hora, el orden de esos factores altera complemente el producto...
Pero la recepción del fax cuando la operación policial estaba ya en marcha y los terroristas acorralados, los descarta como los emisores del mismo...(?)
Además, en ese comunicado hay algo que suena a coña. La abreviación que hacen los autores a la hora de firmarlo como “Grupo Ansar”, en lugar de hacerlo como “Ansar al Islam” que es el verdadero nombre de la facción. A mi me parece regodeo por el hecho de que la oposición llamase a José María Aznar como Ánsar a modo de burla en muchos de sus manifiestos. ¿Coincidencia?, ¿Lapsus?, ¿Recochineo?.
Hay otro dato que no parece claro todavía. ¿Qué día se alquiló el piso donde se suicidaron los terroristas?. Algunos medios hablan del mismo 11M, otros unos días antes. Ese punto sería clave para saber si los terroristas cambiaron sus planes de huída.
Pero lo más sorprendente es el artículo de Rafael Vera el lunes día 5 en La Razón. Lo leo y releo y no me lo puedo creer. ¿Por qué ha salido a la palestra a escribir eso? Es simplemente la verificación de que, por lo menos él, tenía la suficiente claridad de juicio y experiencia como para pensar con antelación todas las jugadas y los movimientos después del 11M. Sorprende cómo explica una por una todas las sensaciones y pensamientos de Acebes y el gobierno en aquellas horas...toda la trama que llevó el PP a la catástrofe explicada paso a paso, expuesta por alguien que conoce cómo funcionan las cosas desde dentro. Pero también saca a colación algo que sólo los muy expertos habían puesto sobre la mesa: el atentado de 1985 contra el restaurante el Descanso que dejó 18 muertos y nunca quedó esclarecido, aunque fue reivindicado por la Yihad Islámica y en cuya investigación el señor Vera participó.
Es verdad que Vera intenta auto exculparse de haber sido él quién pasase los informes y datos a los socialistas...Pero leyéndolo, terminas con la sensación completamente contraria. Especialmente por el final del artículo, en el que dibuja con nitidez un motivo de venganza.
En cualquier caso, fue Rubalcaba el que lo señaló como confidente en aquellos días trágicos. Que se aclaren ellos.
Me quedo un poquito tranquilo, al leer que las fuerzas de seguridad continúan trabajando para averiguar quién está verdaderamente detrás de las actuaciones del “Grupo Ansar”. Como siempre,cada cual que saque sus conclusiones.
Y OTRAS COSAS....
No estudiar la compleja trama de intereses que están detrás del 11M y centrar el trabajo sólo en los comandos de Al Qaeda, también es un gran error. La lista de sospechosos inicial sigue vigente.
Es básico para entender a los terroristas que la guerra de Irak no forma parte de sus prioridades generales, sino que es algo meramente coyuntural. Ellos están interesados en sacarnos de Afganistán y en que nos retiremos de la lucha contra el terrorismo global. Si lo hacemos, pedirán a continuación Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. En el caso de que nos retirásemos de allí, exigirán Al Andalus entero. Ya lo dijeron alto y claro en los comunicados posteriores al 11S del 2001.
Creer que el fundamentalismo islámico, nos ataca por participar en la guerra de Irak es un simplismo idiota que está bien para aprovechar 200 muertos y ganar unas elecciones, pero puede ser una tragedia nacional si se aplica a los nuevos supuestos de la lucha antiterrorista.
Hoy parece que El País comienza a dar marcha atrás y en la página 11 publica un artículo comenzando a admitir esa verdad. Si yo fuese ellos no me llegaría la camisa al cuerpo... porque el río de cretinos que relacionan el 11M con Irak es ya incontenible. Como el célebre Labordeta exigiendo que el PP pida perdón. ¿Por qué no pide él perdón por seguir en activo con sus evidentes síntomas de demencia senil?. Por cierto, esas declaraciones...¿las hizo antes o después que el Rey le recibiera con sonrisas cariñosas y abrazos efusivos?...
Y Bono, de puntillas, en Washington D.C. de cuchicheos con Rumsfeld...
Juan Hispano
|
[4:47 p. m.]
Puntualización
He llegado a España esta mañana y he podido leer y leer.
De lo que escribí el lunes hay varias modificaciones, fruto de tener más detalles y haber visto el texto íntegro del comunicado.
El comunicado de ABC lo recibió antes de que los terroristas estuviesen muertos, justo en el momento que ya estaban acorralados y la operación policial llegaba a su fin. Además tiene el mismo estilo que el resto de los que se han emitido en España. En él se habla del fin de la tregua, cuatro días depués de que se verificase que la tregua era falsa, y se coloca a la lucha global contra el terrorismo y Afganistán delante de Irak como condición para que Al Qaeda nos borre de sus objetivos. La policía descarta inicialmente que pudiera ser enviado por alguno de los "suicidados".
En cambio, el del viernes en Londres es bien diferente. Parece que hay dos series de comunicados, a veces paralelas, a veces discordantes. Una, los que se dan en España y otra los que aparecen fuera. Los de nuestro país van a remolque de los acontecimientos, mientras que los de fuera mantienen la consistencia de sus mensajes, más en la línea de Al Qaeda.
He constatado que esos mensajes que aparecen en nuestro país forman ya parte principal de la línea de investigación a través de la cual se intentan encontrar los otros intereses ocultos detrás del 11M. Buena noticia.
Pero también he leído en La Razón del Lunes un artículo de Rafael Vera que me ha producido escalofríos. Lo tengo que releer unas cuantas veces más para poder sacar conclusiones, porque así, de primeras, yo diría que intentando justificarse, el señor Vera ha metido la pata.
Juan Hispano
|