[12:32 p. m.]
Hablad...No os calléis.
Cuando fui a comprar El Mundo de hoy me llevé la sorpresa de que no estaba agotado. Después salí a dar un paseo (cuando estoy en España tengo bastante tiempo libre) y comprobé que nadie sabía de la noticia. Como es natural la SER no informa y El Mundo, aunque poderoso, se lee poco proporcionalmente.
Entonces cambié el objetivo de mi paseo y me fui a ver a los comerciantes y amigos del barrio, uno a uno, como si tal cosa.
-¿Has leído la noticial de El Mundo de hoy?
-No...¿Qué noticia?
-Que los de los explosivos del 11M están relacionados con gente del GAL...
-¿Qué?
El estupor se manifestaba en sus rostros y la indignación en sus ojos...La mayor parte respondía bajito
-...si ya me lo temía yo...¡cómo nos han engañado!
Y otros.
-Pobres los que murieron allí...¿te imaginas cómo deben estar sus familias?
-Pues sus familias probablemente no lo saben...todavía.
No os calléis. Hablad con el frutero, con el de la pescadería, el librero, en la cola del banco, en la sala de espera de la Seguridad Social, en el trabajo, con los amigos y los adversarios. Enviadles la noticia a los conocidos por e-mail, colocadla en todos los foros. Hablad. Entre todos somos mucho más que Prisa.
http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276221855.html
Juan Hispano
|
[3:23 a. m.]
Si ésto fuese una novela de Tom Clancy...
Es bien conocido que antes del 11M, ZP había comenzado a distanciarse discretamente de Polanco dejando a Rubalcaba como único puente entre ambos. El jefe de Prisa andaba bastante receloso con ése asunto los días previos al 11M, a pesar de lo cual, no dudó ni un instante a la hora de aplicar el plan que tenía preparado para después de los atentados.
Pero si son ciertas las informaciones que publicamos en “Un CNI Paralelo” que, a pesar de lo bien que encajan en el devenir de los acontecimientos, en verdad no han sido confirmadas y pudieran ser simplemente bulos que corren por la red, entonces, pudiera ser que lo sucedido entre el 11M y el 14M no fuese exactamente lo deseado, debido a que la magnitud del atentado no fue la que se esperaba. Yo imagino un escenario mucho más favorable a los intereses de Polanco con un PP en el poder sin la mayoría absoluta y un PSOE pisándole los talones, que es lo que habría sucedido si el número de víctimas hubiese sido sensiblemente inferior y el blanco hubiese sido la Torre Picasso.
Pero los terroristas actuaron fuera del plan y el resultado lo sufrimos cada día...nosotros y tal vez PRISA porque, en la situación actual, el PSOE podría sobrevivir independientemente de ellos, e incluso pueden ser un lastre para el futuro de los socialistas si termina por aparecer alguna relación con el ocultamiento de datos previos al 11M o se prueba que existió algún tipo de colaboración.
Una sencilla aproximación al resentido Pedro J. sería técnicamente más valiosa que el apoyo del Grupo Prisa, y más en un contexto en el que, después de retirar las tropas de Irak con rapidez, Izquierda Unida ha quedado destruida para bastante tiempo y los nacionalistas de ERC han dejado a CiU al borde del precipicio. Vistas así las cosas, el señor Polanco no sólo no es necesario, sino que es un compañero peligroso y una amenaza si terminan por confirmarse algunas de las sospechas que pesan sobre él.
Si ésto fuese una novela de Tom Clancy, con ése argumento, podría escribir el final sin temor a equivocarme ni en los detalles. En los próximos meses el señor Polanco moriría de un discreto infarto y su compañero de andanzas, el señor Cebrián, tendría un destino menos piadoso, pero también terminaría sus días tras una enfermedad irreversible. Todo, claro está, de forma fortuita...pero profesional. PRISA sería desmontada y tomada por grupos empresariales, escogidos a dedo desde el gobierno, con gentes igualmente fieles, pero menos peligrosas y con poderes limitados. Nuestro eterno Fouché, Rubalcaba, se retiraría por un tiempo, satisfecho por haber doblado la historia de España, pero dispuesto a volver si la situación lo requiere.
La vida real supera muchas veces a la ficción. Tal vez por eso, llevo días observando cosas raras.
Mientras el periódico de Pedro J. se desquita enloquecido, El País parece mirar atrás con añoranza, como si las cosas no estuviesen sucediendo según estaban programadas y hubiera que moderar, o tal vez cambiar, el discurso.
Van apareciendo artículos con reflexiones muy parecidas a las que muchas veces nos hacemos, como el de André Glucksmann, "Frente a la teleguerra", que varios de vosotros me habéis enviado y otros que he ido leyendo yo.
La verdad es que, si se lee con cuidado la entrevista de Pedro J. a ZP, y apartamos las trolas sobre los agentes del CNI que fueron a hacer el ridículo pactando una tregua con el imán Muqtada Al Shader (que después no se cumplió), podría estar preparándose algo de lo que he expuesto antes:
http://www.elzapatazo.com/modules.php?name=News&file=article&sid=76
“P.- ¿Ejecutará su Gobierno la sentencia de la Sala Tercera del Supremo que impone la separación real y efectiva de las emisoras de Antena 3 Radio absorbidas por la cadena Ser, aunque ello les disguste a los que usted mismo definió como su diario y su emisora favoritas?
R.- Por supuesto, hay que ejecutar todas las sentencias. Tengo que confesar que no soy un experto en esta materia ni en esta sentencia, pero hay que ejecutarlas todas.”
Éso no lo tenía claro ni Aznar...
Por si las moscas, si yo fuera Polanco, comenzaría a cuidar muy mucho mi salud.
Juan Hispano
|